Pasar al contenido principal

Una oportunidad más para trabajar la inclusión en la ikastola

Con el objetivo de mejorar la labor de nuestra ikastola gracias a la cooperación internacional, Orioko Herri Ikastola participa en el programa Erasmus+ durante el curso 2022/2023.

Los impulsores del programa Erasmus+ reclaman, directa o indirectamente, la elaboración de cuatro ejes principales.

  • Inclusión e igualdad
  • Medio ambiente
  • Digitalización
  • Valores democráticos

Desde este punto de partida, el proyecto presentado por Orioko Herri Ikastola para el curso 2022/2023 pone el foco en la inclusión, aunque eso no excluye otros objetivos. INCLUSIÓN: El proyecto presentado es una tarea para toda la comunidad educativa.

Desde julio de 2022 hasta diciembre de 2023 se llevarán a cabo los proyectos previstos en Erasmus+ y las movilizaciones a países europeos. El alumnado y el profesorado participarán en las movilizaciones. Los alumnos de ESO desarrollarán proyectos junto a otros alumnos de Europa y se conocerán entre ellos. El profesorado de todas las etapas de la Ikastola podrá realizar observaciones en otros centros y participar en los cursos.

  • Movilidad del profesorado y personal de las tres etapas de la Ikastola
    • 5 profesores irán a realizar estancias de observación: El programa visitará dos
      centros escolares de Portugal y Suecia para conocer de primera mano cómo trabajan en el centro.
    • 6 profesores y trabajadores realizarán cursos: comunicación con las familias, inclusión del alumnado con necesidades especiales y alumnado inmigrante, diseño de los diferentes espacios del centro y cursos de aprendizaje cooperativo. Estos cursos suelen ser de una semana.
  • El profesor o profesora participante en el curso y en la observación adquiere el compromiso de presentar al resto del profesorado lo aprendido en el exterior y de hacer una aportación a la ikastola. De hecho, el proyecto Erasmus+ es un proyecto para introducir mejoras y relacionarse con otros países de la Unión Europea.
  • Alumnado de ESO: realizaremos dos tipos de movilidad La de
    larga duración será de cinco semanas. Cinco alumnos de 4º de la ESO irán al sur de Suecia durante cinco semanas a estudiar en un centro de la ciudad sueca. Cada uno de ellos pasará estas cinco semanas en una familia de la zona. Las clases se impartirán en inglés y sueco, y para completarlas, tendrán la oportunidad de seguir algunas asignaturas de la ikastola on-line. Previamente se ha realizado un plan de estudios personalizado a cada alumno.
    La movilidad reducida tendrá una duración de cinco días. El objetivo es llevar a cabo proyectos online con toda la clase, hacer intrusiones con unos pocos alumnos y viajar a Europa para finalizar directamente con los alumnos de la clase.

Personas con dificultades

Entre los ejes prioritarios del programa Erasmus+ se encuentra la inclusión de las personas con dificultades en la vida. El programa exige un esfuerzo especial para apoyar a estos alumnos que pueden encontrarse en una situación más vulnerable.

Según el programa Erasmus+, las barreras son variadas (académicas, de salud, sociales, económicas, geográficas...) y las hemos tenido en cuenta a la hora de seleccionar a los alumnos, aunque también tendrán la oportunidad de viajar algunos estudiantes que no se encuentren en situación vulnerable.

Más información sobre el programa Erasmus+:

28-09-2022 Presentar Erasmus+ a los alumnos de ESO
07/10/2022 Entrevista a los miembros del grupo Erasmus+. Karkara
2022-11-30 Entrevista sobre movilidad
2023-01-21 Entrevista a Goiuri Berasaluze Trillo, autor del logo Erasmus+

CLAUSULA DE EXCEPCION

“Inclusión: Una tarea para toda la comunidad educativa" cofinanciada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad de Orioko Herri Ikastola y la Comisión Europea y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) no son responsables del uso de la información aquí difundida.

Imagen
ES_V_Cofinanciado_Union_Europea.png
Imagen
SEPIE erasmus plus